Noticias

Acompañamos a Itana al trabajo

acompañamos a Itana al trabajo

Itana tiene 22 años, ojos verdes, es bilingüe, y le gusta saber cuál es tu color preferido y qué vas a comer hoy. Este verano, como muchos otros jóvenes de su edad, ha querido probar suerte realizando prácticas laborales. Y desde julio, tres días a la semana, acude con puntualidad a su puesto en la papelería Pickin’pack.

Este bochornoso miércoles de agosto la voy a acompañar durante su primera hora de jornada. La primera parada de Itana es la Asociación Down Las Palmas. Llega vestida de negro, con el pelo recogido en un pequeño moño, y al cuello luce un collar dorado del que cuelgan hojas y flores. Saluda a quienes están en la sala "El Muelle Grande" y no tarda en sentarse a mirar el móvil porque sabe que en breve tendrá que recoger sus cosas y empezar el camino.

El reloj, o en este caso su móvil, marca las 9:30 h. es hora de ir al trabajo. Toma sus cosas y se dispone a salir. Le digo que espere, que hoy voy con ella. Duda y pregunta por qué. Contesto que quiero acompañarla para que me enseñe dónde trabaja, porque quiero sacarle unas fotos.
—¿Te parece bien, Itana? —pregunto.
Un “ah, vale” fue suficiente y comenzamos el paseo con destino a la tienda. Ella, Itana, iba delante ajena a que todo esto (autonomía, trabajo, inserción social) hace no tanto ni existía ni se esperaba. Hoy mi tarea era documentarlo para visibilizarlo.

No conocía la ruta, así que la seguía en todo momento. Parábamos en cada semáforo, cruzábamos por los pasos de peatones y nos íbamos conociendo. Se puso contenta cuando le dije que mi color favorito era el rojo. Así es Itana.

Miro la hora: las diez en punto. Cero, cero. Itana vuelve a ser puntual. Entra por la puerta, saluda y, sin vacilar, se dirige a la trastienda a dejar su mochila. Pronto regresa. Al otro lado del mostrador está Lourdes, su compañera de trabajo. Se saludan de nuevo y ella le explica la tarea que tenía preparada para hoy: poner precio a las carpetas y colocarlas en su sitio. Itana lo entiende enseguida, es su tarea. Luego me cuenta que también se encarga de colocar mercancía, ordenar y ayudar a los clientes.

Mientras Itana trabaja, Lourdes me comparte que la experiencia está siendo muy positiva: “Itana es divertida, ingeniosa en sus pensamientos y realiza sus tareas meticulosamente”. La valoración no puede ser mejor.

Apenas habían pasado 20 minutos cuando Javier apareció en la tienda. Es nuestro profesional de Inserción Laboral y, como ocurre con todas las personas que trabajan a través de Down, hacemos un seguimiento de cómo está resultando la experiencia para ambas partes: la persona con síndrome de Down y la empresa. Hoy era el turno de Itana. Conversan, comparten impresiones y confirman que Itana está contenta, y que en la tienda valoran mucho lo que ella aporta.

La conclusión fue clara: la experiencia está siendo muy positiva y animan a que más negocios apoyen a las personas con síndrome de Down ofreciéndoles esta oportunidad.

La figura de Javier Lorenzo, junto a su compañera Lara Cruz, es fundamental. Desde Down Las Palmas trabajamos para que todo esto sea posible: apoyamos a la persona, a las familias y a las empresas. Lo hacemos con formación, con sensibilización, con adaptación y con seguimiento. Y todo ello es posible gracias a la financiación por parte de la consejería de empleo y desarrollo local del cabildo de gran canaria  junto al servicio canaria de empleo del gobierno de canarias que nos permite contar con profesionales contratados para realizar esta tarea de inserción laboral y visibilización.

Escuchar estas valoraciones por parte de los responsables de las empresas nos confirma que nuestra labor merece la pena. Es un aliciente más para seguir trabajando y apoyando el empleo de las personas con síndrome de Down.

Tocó la hora de despedirnos, no quisimos interrumpir más su horas de trabajo. Dejamos a Itana con las carpetas amontonadas y con los precios puestos. Dijimos adiós.

El caso de Itana es, sin duda, un ejemplo de éxito.

Si quieres que más jóvenes como Itana puedan tener estas oportunidades, únete a nosotros.
Hazte socio/a R21 y forma parte de la red de apoyo que impulsa la inclusión en Down Las Palmas.
Tu colaboración ayuda a la vida de las personas con síndrome de Down y sus familias, y anima a quienes te rodean a sumarse a esta causa compartida. 

 

Carrusel de imágenes
Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4 Imagen 5