
Celebramos la Jornada Formativa de Bienestar
En Down Las Palmas seguimos apostando por el acompañamiento a las familias y profesionales en el camino hacia una vida plena e inclusiva para las personas con síndrome de Down. Por ello, celebramos el pasado viernes 9 de mayo una jornada formativa centrada en el bienestar y el desarrollo en la vida adulta, un espacio de reflexión, aprendizaje y diálogo en torno a temas clave que impactan directamente en la calidad de vida de nuestro colectivo.
La jornada se organizó en torno a tres bloques temáticos, todos ellos impartidos por profesionales especializados y con una mirada cercana a la realidad de las personas con discapacidad intelectual y sus entornos familiares.
Transitando el duelo: entender y acompañar el proceso
El primer bloque fue conducido por Saray Peña, psicóloga sanitaria experta en duelo, y Montserrat Cifuentes, maestra de Educación Especial y voluntaria de Down Las Palmas. Ambas profesionales ofrecieron herramientas y estrategias para acompañar los procesos de pérdida, tanto desde la perspectiva profesional como familiar.
La charla generó gran participación entre el público, que compartió dudas, experiencias y reflexiones en un espacio de confianza. Se evidenció la importancia de hablar abiertamente sobre el duelo en el contexto de la discapacidad intelectual, un tema muchas veces silenciado o poco abordado.
La realidad visual en el síndrome de Down
Tras una breve pausa, la jornada continuó con la ponencia del Dr. Vicente Martín-Montañez, doctor en optometría y miembro del Instituto de Rehabilitación Visual y Optometría de Canarias (IRVO). En esta intervención se abordaron las especificidades visuales asociadas al síndrome de Down, aportando información muy valiosa y práctica.
Muchos de los asistentes desconocían la existencia de alteraciones visuales frecuentes en las personas con síndrome de Down. La sesión fue especialmente enriquecedora, ya que algunas familias compartieron informes médicos y recibieron orientación directa para comprender mejor las necesidades visuales de sus familiares.
Sexualidad y afectividad en la edad adulta
La jornada cerró con una charla sobre un tema tan fundamental como es la sexualidad y la afectividad en personas adultas con discapacidad intelectual. La ponente, Miriam Oliva, psicóloga en APADIS y directora del centro Con Sentido, propuso dinámicas participativas que facilitaron el intercambio de inquietudes entre las familias y profesionales presentes.
Este espacio sirvió para normalizar, visibilizar y reivindicar los derechos afectivos y sexuales de las personas con síndrome de Down, derribando tabúes y abriendo la puerta a conversaciones honestas y necesarias.
Desde Down Las Palmas queremos agradecer a todas las personas que participaron en esta jornada, así como a los ponentes por su profesionalidad y sensibilidad. También extendemos nuestro agradecimiento al Gobierno de Canarias (Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias) por su colaboración y apoyo al programa de Apoyo y formación a familias, dentro del cual se enmarca esta jornada.
Seguimos trabajando para crear espacios de aprendizaje y encuentro que impulsen la inclusión, el bienestar y los derechos de las personas con síndrome de Down y sus familias.